¡Checa qué número de visitante eres!

lunes, 4 de febrero de 2013

El paso a paso para regar tu jardinera




El proceso que tenemos que llevar a cabo para su funcionamiento es muy sencillo. Consiste en, primero conseguir un contenedor de PLÁSTICO (con un cultivo hidropónico no podemos arriesgarnos al metal y sus recubrimientos), en donde se almacenará el agua en conjunto con la solución nutritiva, la cual debe ser altamente soluble para que no obstruya el sistema. 

El siguiente paso es conectar nuestra manguera hidráulica a la salida de la bomba de agua, sin olvidar reforzar esa unión, puede ser con cinta negra.

Para que la bomba tenga un perfecto funcionamiento, es necesario que esté totalmente sumergida en nuestro contenedor.

Después, habrá que perforar la manguera hidráulica e introducirla a los tubos de PVC o el material que se utilice para el cultivo. Es básico recordar que tenemos que tener una salida de aire y una entrada de presión en nuestra manguera (es el mismo orificio), se puede realizar con un alfiler caliente para evitar que la manguera se parche por sí sola.

Para el siguiente paso, uniremos, con un cople, la cintilla y la manguera. La entrada en forma de "V"de la cinta de riego debe de ir primero según el orden en que va a fluir el agua desde la bomba a la cinta, seguida por el gotero y nunca viceversa. 
Cuando la conexión esté lista, reforzar. Después, armaremos todo el circuito y después de las pruebas, programar el timer.
·       
       ****   Como la cintilla de riego no puede dar vueltas, será necesario que se adapte un pedazo de manguera e forma de U y después volver a conectar un nuevo pedazo de cintilla.
·       ****  NO OLVIDAR tapar la cintilla de riego, solamente debemos doblar el último extremo y sujetarlo con cinta de aislar

¡Sigue revisando nuestro contenido, te será muy útil!


Por: Chayiz Arteaga

No hay comentarios:

Publicar un comentario